domingo, 29 de marzo de 2009

SEGUNDO APORTE AL PROCESO FORMADOR DEL CURSO 90307

COMPAÑEROS DE FORMACION POR PROYECTOS,
90307
CORDIAL SALUDO
ES OTRO DE MIS APORTES PARA REDIRECCIONAR A TIEMPO EL PROCESO :

El proyecto DE FORMACIÓN tiene como finalidad innovar en la formación de profesores, introduciendo nociones de TECNOLOGIA virtual a la pedagogía, para modernizar las formas de enseñar y de aprender. “El estilo de aprender del profesor influye notablemente en su estilo de enseñar.”[1] Esto implica que si se incorporan, en la formación inicial de profesores, nuevas nociones de Gestión de Conocimiento asociadas con la construcción colaborativa de la didáctica, es posible promover el uso de tecnologías y el desarrollo de competencias TIC en los futuros profesores, con el propósito de introducir nuevos contextos de aprendizaje especialmente en el SENA. La estrategia es mixta (vitual+presencial). Consiste en conformar Redes de Gestores de Conocimiento, integradas por docentes y alumnos de pedagogía vinculados con profesores en ejercicio y alumnos de COLEGIOS, quienes se asocian para construir colaborativamente la didáctica relacionada con los ejercicios de formacion.

Los resultados de la construcción colaborativa de este curso y de otros que seguramente vendran se DEBEN sistematizar en un Centro de Recursos Didácticos DEL C.D.S.F, soportado en una Plataforma Virtual.

Se podria organizar por especialidades.formación NUMÉRICA Matemática. Se alimenta de los constructos intelectuales TEÓRICOS prácticos, obtenidos de las propias experiencias de aprendizaje de los alumnos Y DE LOS DOCENTES QUE PARTICIPEN. Para orientar este proceso se toma como referente el Circuito Pedagógico de la Gestión del Conocimiento que incluye: acceder y representar información + crear y transferir conocimiento.
El proyecto se evaluará en dos dimensiones: a) Dimensión formativa: nociones de pedagogía mixta y desarrollo de competencias TIC en los instructores, impacto cualitativo de la construcción colaborativa de la didáctica en la cultura de aprendizaje contínuo.

Objetivo general
1. Integrar Redes de Gestores de Conocimiento en la formación inicial de profesores, incorporando una concepción epistemológica virtual para promover una pedagogía mixta basada en la construcción colaborativa de la didáctica.
Objetivos especificos
1.1 Conformar Redes de Gestores de Conocimiento, integradas por docentes y alumnos de la titulaciones.
1.2 Anticipar la vinculación de los alumnos de educación con prácticas pedagógicas que requieren el uso de Tecnologías propias del SENA, de Información y Comunicación y el desarrollo de competencias EN TIC.
1.3 Promover la construcción colaborativa de la didáctica, como una estrategia de Gestión del Conocimiento que permite mejorar los aprendizajes utilizando TIC.
1.4 Generar un Centro de Recursos Didácticos DEL C.S.F que sistematice logros significativos de aprendizaje, asociados a las actividades y tareas desarrolladas.

2. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA CON USO DE TIC: La estrategia es mixta, presencial y virtual, y se sustenta principalmente en la vinculación de los alumnos de pedagogía con los alumnos de los establecimientos de la muestra, quienes establecen relaciones pedagógicas horizontales con el propósito de gestionar conocimiento relacionado con las tareas escolares, para en conjunto construir colaborativamente la didáctica.La estrategia considera dos contextos de colaboración:
Apoyo presencial tipo mentoría:
DOCENTE A LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CON USO DE TIC: Los Docentes de la Facultad y los profesores en ejercicio, que participan en el estudio, establecen relaciones de colaboración pedagógica, compartiendo información y experiencias en Foros Pedagógicos Virtuales.
4. SEMINARIO ABIERTO “FORMANDO PROFESORES EN REDES DE GESTORES DE CONOCIMIENTO: Evento cuyo propósito principal consiste en establecer afianzar vínculos de colaboración pedagógica entre la Facultad de Educación-UCSC y los establecimientos escolares en torno del intercambio de experiencias pedagógicas con uso de TIC.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio